Mick Foley habla de su lucha Hell in a Cell 1998: ‘Ese fue el momento que me puso en el mapa’
Veinticinco años después, la brutal batalla entre Mick Foley y The Undertaker en King of the Ring 1998 sigue dejando huella. Foley explica sus razones junto a Chris Van Vliet.
Mick Foley habla de su brutal combate dentro de la Hell in a Cell
En 1998, durante la celebración del PPV WWE King of the Ring, The Undertaker y Mankind (personaje interpretado por Mick Foley) se enfrentaron en un brutal combate dentro de la Celda Infernal. Una lucha que, hasta el día de hoy, sigue siendo considerada un clásico por su violenta y desgarradora manera de llevar al límite a dos de los mejores luchadores de aquella época.
Han pasado veinticinco años desde aquella mítica noche, y Mick Foley continúa siendo cuestionado sobre el momento en el que cayó desde lo alto de la celda. Esta vez, en el podcast de Chris Van Vliet, Foley confesó que, de hecho, ese fue el momento que lo puso en el mapa.
Estas fueron sus palabras:
“Aunque no fue el final de mi carrera, fue un broche de oro, un momento memorable. Hay jugadores de fútbol americano conocidos literalmente por una sola jugada. El jugador de baloncesto Willis Reed, con una gran carrera, es recordado por jugar solo dos minutos en el séptimo partido con un ligamento de la rodilla lesionado. La carrera de Joe Montana, un gran quarterback, tuvo muchos momentos destacados, pero lo más recordado fue La Recepción. No sé si yo habría tenido un momento así. Vencer a The Rock por el título de la WWE fue un gran logro para la empresa y para mí, pero no estoy seguro de que sea algo que trascienda a la siguiente generación.”
Mick Foley en entrevista con Chris Van Vliet – Video: Chris Van Vliet
Luego de comparar momentos emblemáticos de distintos deportistas, Foley mencionó que algo que aún lo asombra es que la mitad de las personas que lo conocen por ese famoso spot ¡ni siquiera habían nacido en ese entonces! Con esto, dejó claro que aquel combate dentro de la Hell in a Cell se ha convertido en una lucha transmitida de generación en generación.
“Lo que me asombra de la Celda Infernal es que la mitad de la gente que me habla de ella —y esto es algo que no suelo mencionar— probablemente no había nacido cuando ocurrió. Incluso hay una anécdota que cuento a veces, y la compartí en la gira «20 Years of Hell». Fue muy impactante cuando mi esposa me dijo que mis hijos querían ver la lucha en la Celda Infernal. Le pregunté: ‘¿Cómo saben siquiera de la lucha en la Celda Infernal?’. Y ella respondió: ‘Bueno, los niños hablan de ella en la escuela’. ‘¿En preescolar?’, le dije. Pero es algo que los padres han transmitido de generación en generación, y se ha convertido en el recurso al que recurren los aficionados para mostrársela a sus amigos que no conocen la lucha libre y no entienden de qué se trata.”
Un punto que también destacó durante la entrevista fue que, tras la caída desde lo alto de la celda, Mick Foley pensó que lo peor ya había ocurrido. Sin embargo, después de ese momento y de continuar el combate, Foley volvió a subir a la cima de la estructura, solo para ser arrojado nuevamente, esta vez atravesando el techo y cayendo violentamente sobre la lona del cuadrilátero.
Durante el enfrentamiento, Mick Foley sufrió un hombro dislocado, una mandíbula rota, varias lesiones en las costillas, una conmoción cerebral e incluso perdió un diente, el cual terminó alojado en una de sus fosas nasales.
Al final, The Undertaker fue quien se llevó la victoria, pero los corazones de los fanáticos siempre recordarán al hombre que lo dio todo para ofrecernos lo que, posiblemente, sea la Hell in a Cell más recordada en la historia de la WWE.
COMBATE COMPLETO: Mick Foley vs. The Undertaker – Video: WWE Vault